Dentro del precio del perfil entra mucho más de lo que pueda parecer a primera vista porque es el medio básico de continuar y mejorar el ministerio a varios niveles:
(1) Nivel del Instituto: El proyecto de investigación mundial se financió con un préstamo bancario y se debe pagar esa hipoteca a lo largo de los próximos años. Además, el Instituto continúa mejorando sus herramientas y ampliando sus investigaciones. Por ejemplo, el estudio inicial obtuvo datos de más de 1000 iglesias, pero por estas fechas el número de iglesias perfiladas ya supera los 5000. Incluso ahora mismo se está iniciando una segunda ronda de investigaciones con estos datos adicionales para seguir refinando la calidad de las conclusiones y las ayudas a las iglesias. Una tercera parte del precio del perfil está destinada a estos fines.
(2) Nivel del Socio Nacional: Otra porción equivalente apoya el ministerio del Socio Nacional. Dentro del marco de sus competencias entra la contextualización del perfil, traducciones de libros y otras herramientas, entrenamiento de asesores, publicidad, gastos de oficina, etc.
(3) Nivel del Asesor de Iglesias: Finalmente está el trabajo de la persona o entidad que actualmente realiza el perfil de una iglesia local. Además de los gastos de oficina, está la mano de obra de introducir los datos de las 31 encuestas al programa de software CORE 4.0. Todo esto requiere su tiempo.
Por supuesto, además de estos tres niveles está el coste de los materiales incluídos. En España, además de las encuestas, se incluyen con el primer perfil varias copias de La Guía Rápida, 31 copias del librito ABC y una copia del manual de trabajo, El DNI en la Práctica, y con los perfiles siguientes nuevas copias de La Guía Rápida orientadas al nuevo factor mínimo.