«Mira las aves del campo…»

Tres Reformas
Estudios BioIglesia: Estudio 3 Este estudio es una adaptación del capítulo 8 del nuevo libro de Christian Schwarz: Cambio de paradigma en la iglesia. Nos lleva a reflexionar sobre la importancia del movimiento de «iglecrecimiento». ¿Cuál es su aportación principal? ¿Qué relación tiene la estructura de la iglesia con su doctrina y su espiritualidad? ¿Qué […]
Hacia una participación estratégica en la gran comisión
Estudios BioIglesia: Estudio 2 Este nuevo estudio de Jonatán Haley plantea dos preguntas principales: (1) ¿Es nuestra responsabilidad en la multiplicación de congregaciones igual en todas partes del mundo? (2) ¿Son todas las inversiones que podemos hacer en cuanto al cumplimiento de la Gran Comisión igual de estratégicas? Para personas e iglesias que quieren ser […]
Hacia una teología bíblica sobre la multiplicación de iglesias
Estudios BioIglesia: Estudio 1 ¿Puede ser que el principio de la multiplicación tuviera más que ver con el éxito de la iglesia primitiva de lo que a veces pensamos? Este estudio bíblico realizado por Jonatán Haley, fundador de BioIglesia, descubre en las páginas del Nuevo Testamento unas respuestas interesantes que pueden encaminar nuestras estrategias hoy […]
Calidad y Cantidad
La diferencia cualitativa entre iglesias que crecen y aquellas que no crecen: La encuesta en más de 1000 iglesias en los cinco continentes mostró que las iglesias en crecimiento tienen, en el promedio de todos los ocho aspectos clave, un índice cualitativo superior a las iglesias en vías de reducción. El punto crucial de este […]
¿Copiar al éxito?
Algunos aspectos de la literatura sobre iglecrecimiento pueden resultar confusos. Se nos ofrecen gran cantidad de programas, muchos de los cuales parecen afirmar: «Si hace como nosotros, alcanzará el mismo éxito.» Lo malo es que muchos de estos criterios se contradicen entre sí. Unos abogan por la creación de «megaiglesias» como el medio más eficaz […]
¿Qué es el error más frecuente de las iglesias?
¿Cuál diría que es el error más frecuente de las iglesias que intentan trabajar según los principios del desarrollo natural de la iglesia? El error más frecuente es, probablemente, confundir “el hablar” sobre los principios del desarrollo natural de la iglesia con practicarlos. Confundir la lectura de un libro con los pasos concretos para su […]
¿Se podría usar un lenguaje más popular?
Sus principios tienen sentido pero no entendemos bien la terminología. ¿No se podría expresar todo el concepto en un lenguaje más popular? Sí, debería ser así. Yo animo a las iglesias a que traduzcan los términos a un lenguaje más ilustrativo que se adapte a su tradición cultural y espiritual. Así el termino “espiritualidad ferviente” […]
¿Es espiritual analizar la iglesia con la estadística?
¿Es realmente espiritual querer analizar el crecimiento de la iglesia con métodos estadísticos? La razón principal por la cual muchos de nosotros consideramos este enfoque poco espiritual y sospechoso parece ser el hecho de que no estamos familiarizados con estos métodos. La mayoría de la gente tiene tendencia a juzgar cualquier cosa extraña de manera […]
¿Los descubrimientos de su investigación son realmente objetivos?
¿Los descubrimientos de su investigación son realmente objetivos? ¿No dependen de las preguntas que utiliza para enfocar el tema? Tiene razón. La manera en que se hacen las preguntas influye considerablemente en los resultados de la investigación. El antiguo ideal científico de la verdad absoluta ha resultado ser un ídolo. Incluso la percepción más directa […]