¿Qué es el error más frecuente de las iglesias?

¿Cuál diría que es el error más frecuente de las iglesias que intentan trabajar según los principios del desarrollo natural de la iglesia? El error más frecuente es, probablemente, confundir “el hablar” sobre los principios del desarrollo natural de la iglesia con practicarlos. Confundir la lectura de un libro con los pasos concretos para su […]

¿Se podría usar un lenguaje más popular?

Sus principios tienen sentido pero no entendemos bien la terminología. ¿No se podría expresar todo el concepto en un lenguaje más popular? Sí, debería ser así. Yo animo a las iglesias a que traduzcan los términos a un lenguaje más ilustrativo que se adapte a su tradición cultural y espiritual. Así el termino “espiritualidad ferviente” […]

¿Es espiritual analizar la iglesia con la estadística?

¿Es realmente espiritual querer analizar el crecimiento de la iglesia con métodos estadísticos? La razón principal por la cual muchos de nosotros consideramos este enfoque poco espiritual y sospechoso parece ser el hecho de que no estamos familiarizados con estos métodos. La mayoría de la gente tiene tendencia a juzgar cualquier cosa extraña de manera […]

¿Los descubrimientos de su investigación son realmente objetivos?

¿Los descubrimientos de su investigación son realmente objetivos? ¿No dependen de las preguntas que utiliza para enfocar el tema? Tiene razón. La manera en que se hacen las preguntas influye considerablemente en los resultados de la investigación. El antiguo ideal científico de la verdad absoluta ha resultado ser un ídolo. Incluso la percepción más directa […]

¿Los principios son aplicables a todas las iglesias?

¿Cómo puede afirmar que los principios descubiertos en las iglesias encuestadas son aplicables a todas las demás iglesias? Esta es una pregunta estimulante que la investigación del iglecrecimiento comparte con cualquier ciencia empírica. Fijémonos por ejemplo en la siguiente afirmación científica: “El cobre conduce la electricidad”. Si quisiera verificar esta afirmación experimentalmente, tendría que examinar […]

¿Qué fue lo que más le sorprendió en su investigación?

Que, en general, las iglesias más pequeñas son las mejores. Para decirlo de forma sencilla: “cuanto más grandes, peor”. Esta pauta es tan significativa que es difícil comprender por qué nadie se ha topado con ella antes. En su lugar algunos autores han partido de la tesis opuesta, llamémosla “cuanto más grande, mejor”. La confusión […]

¿No son más importantes los criterios bíblicos?

¿Quién determina lo que debería ser denominado “cualitativo” en una iglesia? Los criterios bíblicos son mucho más importantes que sus características cualitativas que fueron construidas mediante estudios empíricos. Voy a contarle como llevamos a cabo nuestro índice cualitativo. Procedimos en base al axioma – no probado entonces – de que “todo lo que tiene una […]

¿Por qué no se encuestan todos los miembros de la iglesia?

¿No serían más exactos los resultados del perfil de iglesia si los cuestionarios fueron contestados por todos los miembros de la iglesia y no sólo por las 30 personas que usted sugiere? No. Los resultados serían menos exactos incluso. Esta es la razón por la que el cuestionario no fue concebido para ser contestado por […]

¿Cómo se interpreten los gráficos de una matriz de cuatro?

Tengo dificultades para entender la mayoría de los gráficos donde usted representa los resultados del estudio a través de una matriz de cuatro. Por ejemplo para mi no está clara la relación de los cuatro porcentajes en cada uno de los gráficos. La verdad es que este tipo de gráfico no se entiende a primera […]

¿Por qué crecen algunas iglesias de calidad bajo?

¿Cómo explica que muchas iglesias que según sus investigaciones han experimentado un crecimiento evidente tengan un índice de calidad bajo? Este es otro fenómeno que, según mi experiencia, se puede explicar mediante factores contextuales muy a menudo. Una situación frecuente es la siguiente: hay un pastor muy dotado que atrae a sus miembros desde una […]